Nía Cortijo:
Inicia su formación en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, promoción 2003, en la especialidad de interpretación textual, completándola posteriormente con profesionales de la talla de Andrés Lima, Jose Carlos Plaza, Julieta Serrano, Miguel Narros, Jhonny Melville, Germán Jaúregui, entre otros.
Comienza su carrera profesional en 2003 con la Cía. LaSaL, en el espectáculo Aguaire, por el que recibe el Premio a la mejor actriz en FETEN. Trabaja con papel protagonista en Viriato Rey dir. Joao Mota, producción de la 52º Edición del Festival de Teatro Clásico de Mérida; con Alsuroeste Teatro durante el 2007 en uno de los espectáculos más longevos del panorama nacional (30 años!), El Carro de los Cómicos, Paso a Vaso. También ha trabajado para Laviebel, de Granada en el espectáculo «La barraca del zurdo»; con la Cía. JIRIBILLA en «Florituras». Actualmente forma parte de la Cía. Vagalume, de Granada con la que ha participado en 5 montajes.
Durante cuatro años ha sido miembro gestor de la sala El APEADERO, en Granada, poniendo en escena distintos montajes de creación propia: El secreto de la Masilla, Desencuentros, El Cabaret de las Chotillas…
Marta Sitja:
Payasa, actriz y música.
Estudia teatro gestual con Mar Navarro (discípula de Lecoq). Asimismo, recibe clases de teatro y danza de Jordi Cortés, Jerman Jáuregui (Wim Vandekeybus), Thomé Araujo, Ana Buitrago y Cristina Quijera. En el mundo del clown, desarrolla su formación con Sergi Estebanell, Jango Edwards, Johnny Melville, Antón Valent, Michel Dallaire y Christophe Thellier. En cuanto a su faceta musical, realiza estudios de solfeo, armonía, canto coral, violín y clarinete. En 2007, funda junto a Iván Monje la compañía Jiribilla, con la que produce el espectáculo Florituras. Como directora teatral, trabaja en Agitación Senil (Vagalume Teatro) y en Cayuco (Vaivén Circo). En el terreno musical e interpretativo, participa en numerosos espectáculos, entre los que destacan: Plázidos Domingos (Rolabola); A todo trapo y Petit Cabaret (Laví e Bel), nominado a los Premios Max 2007 en la categoría de mejor espectáculo infantil; El hombre invisible (La Banda teatroclown); Farsantes (Animasur); The Fools Militia, con Jango Edwards; y Clan Babel (Atticus-tilt et Cortocirquitos). Fue gestora de la sala El Apeadero de Granada durante 7 años. Actualmente, forma parte del dúo de payasas Las Polis con el que ha recibido varios premios, de Teatro sobre ruedas, compañía creada el año 2018, y de Las XL.